Colaboración, interdisciplina, ciencia y gastronomía.​

En Enzimático Marino, la innovación nace de la sinergia entre ciencia y cocina. Nuestra colaboración con el grupo de investigación MOVE & HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna, el Centro Oceanográfico de Canarias IEO-CSIC y otros institutos de investigación ha revolucionado la comprensión tradicional del producto marino, estableciendo nuevos estándares en la maduración de pescados..

El trabajo interdisciplinario entre investigadores, chefs y productores locales ha permitido desarrollar técnicas pioneras que transforman la gastronomía marina. Desde Taste 1973, nuestro laboratorio de innovación, documentamos, analizamos y perfeccionamos cada proceso, compartiendo conocimiento con la comunidad gastronómica global.

12
COLABORADORES
4
LUGARES DE INVESTIGACIÓN
Descubriendo un nuevo universo a través del enzimático marino

Productos tratados con tiempos, temperaturas controladas y paciencia para obtener resultados únicos en cada pieza….

Conoce Más Aquí
NUESTRA BÚSQUEDA​

Lo Que nos Hace Únicos

Innovación y tradición se fusionan en nuestra aproximación a la maduración enzimática marina.

Investigamos​

Desarrollamos protocolos específicos para cada especie, respaldados por investigación científica rigurosa.

Compartimos​

Difundimos conocimiento y mejores prácticas para impulsar la evolución de la gastronomía marina

Creamos

Transformamos el tiempo en sabor, desarrollando nuevos horizontes en la maduración de pescados.

Formamos

Capacitamos a profesionales en técnicas avanzadas de maduración enzimática marina.

A través de la colaboración interdisciplinar, avanzamos hacia nuevos horizontes gastronómicos

La innovación en maduración enzimática marina nace de la sinergia entre gastronomía, ciencia y academia. Un proyecto que une experiencia culinaria, investigación científica y conocimiento académico.

Chef Diego Schattenhofer – Innovación Gastronómica

Chef ejecutivo de Taste 1973 (1★ Michelin) y pionero en técnicas de maduración enzimática marina. Con más de ocho años de investigación y desarrollo en técnicas de maduración, lidera la aplicación práctica y el desarrollo gastronómico del proyecto.

MOVE & HEALTH LAB – Universidad de La Laguna

Grupo de investigación del Departamento de Medicina Física y Farmacología, liderado por el Dr. Juan Elicio Hernández Xumet. Aporta el rigor académico y la metodología científica necesaria para validar y documentar los procesos de maduración enzimática.

Centro Oceanográfico de Canarias IEO-CSIC

Centro de referencia en investigación marina que respalda el proyecto con su experiencia en análisis de especies marinas y seguridad alimentaria. Su colaboración es fundamental para entender los procesos bioquímicos de la maduración.

Taste 1973 – Laboratorio de Innovación

Restaurante galardonado con una estrella Michelin que funciona como centro de investigación y desarrollo. Un espacio donde la teoría se convierte en práctica y las técnicas se perfeccionan antes de compartirse con la comunidad gastronómica.

Selección de piezas
Seguimiento controlado
Valoración de resultados